
Tardes de música y baile
Esta actividad de música y baile se realiza todos los martes por la tarde en las instalaciones del centro, con la llegada del buen tiempo usamos la terraza para esta actividad. Un voluntario, que lleva asistiendo al centro hace mucho tiempo, es el encargado de traer la música que hace que nuestros residentes recuerden canciones más antiguas o bailen con las más actuales. Es una tarde en la que los familiares acuden al centro también para disfrutar de la música y el baile en una actividad en que la activación de cuerpo y mente esta muy presente.
La música actúa como estimulo sensorial, es relajante y ayuda a disminuir la angustia y la ansiedad. Con ello también se mejora la coordinación de los movimientos, y a través de los pequeños ejercicios de psicomotricidad de seguir el ritmo ayuda a mejorar la movilidad de las articulaciones y aumenta la fuerza muscular.
Este tipo de actividades ayuda a fomentar la participación, las interacciones entre residentes y también familiares y la comunicación social en el grupo, con un aumento de la autoestima y el estado de ánimo.
La música puede tener un gran impacto en cualquier persona, pero además, en las personas mayores, tiene la capacidad para estimular la memoria. Esta es una de las razones por lo que la música es uno de los tratamientos más eficaces para las personas mayores que sufren determinados tipos de enfermedades o trastornos.

FIESTA ANIVERSARIO
El día 7 de julio la residencia EL RACÓ hizo 14 años desde su inauguración, ayer lo celebramos con una fiesta tal y como la ocasión lo merecía.
Preparamos una merienda con helados, horchata, pastas donde muchos familiares acudieron a acompañarnos. Contamos con la compañía del grupo de música «Década de los 60» cuyo repertorio abarca un amplio número de canciones de diferentes épocas, haciendo que residentes, familiares y trabajadores se dejarán llevar al ritmo de la música.
Fue una jornada muy divertida y amena pasando unos momentos agradables entre todos y reforzando los vínculos de esta gran familia. A seguir por muchos años más.

Preparación Fiesta Aniversario
Mañana martes 10 de Julio a las 17 horas tendrá lugar la fiesta de inauguración de nuestra residencia, 14 años desde la apertura.Los residentes se encuentran terminando la decoración de la fiesta muy ilusionados con el resultado final.
No falteis, OS ESPERAMOS

EL DOMINÓ
Los juegos de mesa son un instrumento de mejora y prevención de los efectos negativos del envejecimiento. Son un recurso que se puede usar para promocionar el ocio en la tercera edad y mantener las capacidades cognitivas y físicas de los mayores, por lo que, además de los beneficios sociales y emocionales, ralentizan el proceso de deterioro cognitivo.
Entre sus beneficios encontramos:
- Estimulación de la percepción sensorial: cualquier tipo de juego de mesa incrementa la atención y mejora la percepción y estimulación de los sentidos.
- Ejercita las habilidades cognitivas: los juegos que requieren atención y concentración ayudan a mejorar la memoria. Además, el aprendizaje y memorización de las reglas de cualquier juego contribuye también al mantenimiento de las habilidades cognitivas. El juego en compañia, sea cual sea su temática u objetivo, es siempre una oportunidad para la mejora y uso del lenguaje.
- Potencia el contacto social y la comunicación: el juego compartido fomenta las relaciones sociales y la comunicación al tiempo que estimula la satisfacción emocional y la seguridad. Además, jugar en contacto con otros permite hacer una valoración ajustada de uno mismo y de los demás, ampliando el conocimiento del entorno. Los juegos cooperativos son especialmente adecuados para promover los mensajes positivos y reforzadores dentro del grupo.
En nuestro centro nos encontramos con un número considerable de adeptos a este juego en concreto, que cada día se reúnen alrededor de una mesa donde además de contar las piezas que faltan por salir, conversan, recuerdan historias y ríen creando un vínculo muy especial entre ellos a la vez no dejan de encontrarse activos de un modo u otro.